Ir al contenido principal

8 ACTIVIDADES PARA REALIZAR DESDE CASA

Como ya sabemos, la música es una terapia genial para todo, porque estimula la inteligencia de los niños/as. Además, está demostrado que ayuda en los problemas de aprendizaje, trastorno y deficiencias, y también ayuda a aumentar la autoestima. Por lo tanto...

!!!VAMOS A PONER EN MARCHA Y PROPONER 8 ACTIVIDADES CON MÚSICA PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS!!!

Ya que estamos en una situación complicada, debido al COVID-19,  la mayoría de las actividades no necesitarán una preparación previa, ni un lugar o material especifico, de forma que PODEMOS DIVERTIRNOS APRENDIENDO EN CUALQUIER LUGAR Y MOMENTO.


  • ACTIVIDAD 1: 

Hacer música con el cuerpo, lo que se denomina "body percussion". Esto consiste en crear sonidos dando palmadas, golpeando las piernas, haciendo ruidos con los pies...
Ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=0RpDrrPa8qQ


  • ACTIVIDAD 2: 

Experimentar los sonidos que podemos hacer con la boca, y que por tanto, no suenan igual. (boca cerrada, tapando la nariz, silbando...). Se puede inventar una canción en un lenguaje inventado con diversos sonidos.

Ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=a8KCKxo6aEM


  • ACTIVIDAD 3: 

Imitar sonidos del entorno, de animales, electrodomésticos.. Porque siempre estamos rodeados de sonidos, solo hay que prestar atención.

Ejemplo: sonido de los animales https://www.youtube.com/watch?v=FcB87PTOlRE


  • ACTIVIDAD 4: 

Hacer sonar instrumentos musicales adecuados para los niños/as, ya sean: maracas, flautas, panderetas, tambores... Se puede intentar buscar ritmos o acompañar a una canción.



Como elegir el instrumento más adecuado: https://www.bebesymas.com/desarrollo/elegir-el-instrumento-musical-mas-adecuado


  • ACTIVIDAD 5: 

Imaginar historias a partir de un sonido, contar un cuento...



  • ACTIVIDAD 6: 

Le ponemos banda sonora a los sentimientos:
- ¿Qué canción te produce alegría?
- ¿Qué canción te produce tristeza?
- ¿Qué canción te produce enfado?




  • ACTIVIDAD 7:

BAILAR. Es un ejercicio muy divertido que a los niños y niñas les encanta. Con los más pequeños podemos realizar ritmos más básicos (binarios, ternarios...) mediante el movimiento corporal, con o sin desplazamiento. Sin olvidarnos del baile libre.


  • ACTIVIDAD 8:

Los niños/as son los profesores de baile, por lo tanto, ellos/as son los que escogen su canción favorita y crean una coreografía que luego van a enseñar a sus familiares.



ESPERAMOS QUE DISFRUTÉIS DE LAS ACTIVIDADES EN FAMILIA
!NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO POST!

Comentarios

Entradas populares de este blog

#9 CONOCE Y EXPLORA EL ENTORNO A TRAVÉS DE LA MÚSICA

CONOCE Y EXPLORA EL ENTORNO A TRAVÉS DE LA MÚSICA El conocimiento del entorno en educación infantil es muy importante, por ello debemos dejar que los niños/as exploren e indaguen en este. En este post, vamos a ver como la música puede ofrecer experiencias nuevas, a los más pequeños/as, en relación con elementos del medio físico y natural y social.  Pensamos que la música puede ser un muy buen medio para conocer el medio y entorno en el que se desarrollan los niños/as. Es por ello que os proponemos varias canciones, con las cuales se trabajan los objetivos principales del conocimiento del entorno: 1. MI PLANETA En esta canción expone el medio físico en el que nos encontramos, de una manera original y didáctica. En ella además de enseñarles a los niños/as el medio en el que vivimos, se les conciencia de la importancia que tiene el cuidado de este. https://youtu.be/HQ6I7E6IW1k 2. LOS GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE Como sabemos, conocer los compone...

PRIMERA ENTRADA

2 de Marzo de 2020 Bienvenidos/as a nuestro Blog, somos 6 alumnas de Educación Infantil concretamente de tercero.  En este Blog vamos a añadir información semanalmente acerca de la asignatura "Desarrollo del currículo mediante juegos musicales y canciones infantiles" y también muchos aspectos de interés sobre la vida cotidiana.  Esperamos que disfrutéis y  aprendáis como nosotras lo hacemos y con nuestros contenidos tan interesante.  Nos vemos pronto!!!! 

MUSICOGRAMA

MUSICOGRAMA Buenas familia espero que hayáis disfrutado con todas las actividades musicales que os hemos planteado, esto no quiere decir que aquí se acabe, ya que en cualquier momento podéis acceder al blog y volver a practicar cualquier actividad que os haya gustado mas. Para concluir, esta gran labor que hemos realizado todos los componentes de esta web, queremos platear un marconigrama para dar por finalizado. Podríamos definir que el musicograma  es como una interpretación de la música mediante dibujos. Así, pintando dos manos y un pie, por ejemplo, representaríamos dos palmadas y un golpe de zapato, creando de esta forma diferentes melodías además de permitir adquirir la noción de lectura musical. Existen dos formas distintas de utilizar el musicograma en clase: ☼      Una es a través de dibujos que representen una narración o apoyen diferentes momentos o sucesos de la misma. ☼   ...