Ir al contenido principal

LA MÚSICA EN EDADES TEMPRANAS ES ESENCIAL

La música tiene que ser introducida en Educación Infantil porque esta tiene una gran importancia en el desarrollo intelectual, sensorial, auditivo, del habla y motriz del niños/a.
Gracias a esto, el niño/a es capaz de expresarse de otra forma distinta ya que la música les ayuda a conseguir autonomía en sus actividades cotidianas. 

4 BENEFICIOS DE LA MÚSICA PARA LOS NIÑOS/AS:

  •  Seguridad
  •  Aprendizaje
  • Concentración
  • Expresión corporal


Hay diferentes pedagogos que también defienden la importancia de la música en Educación Infantil, como son: Las hermanas Aggazi, Montesroru, Declory. 















Los niños/as, incluso antes de nacer están en contacto con la música, con los sonidos del ambiente que les rodea, la voz de los familiares... Por lo tanto, se podría decir, que el niño/a se desarrolla en un entorno con diferentes sonidos, por lo cual, la educación musical comienza en ellos/as antes de nacer. 

Además, hay autores como Campbell que consideran que los niños/as deben de escuchar música antes de nacer.
Se ha demostrado en los bebés que los sonidos graves, tienen un efecto más relajante que los sonidos que son agudos. Y que por tanto, hay algunos tipos de sonidos que proporcionan al bebé tranquilidad y relajación. 
Todo esto es posible porque el oído es el primer órgano sensorial que se desarrolla dentro del útero, es decir, el feto oye, por tanto reacciona al sonido y aprende de este. 

Pascual, comenta que el bebé ademas de discriminar sonidos que provienen de la madre como son el latido cardíaco, la relajación... también obtiene sonidos exteriores como son los ruidos, la música... 

 Beneficios de la música durante el embarazo – Test Nace de Igenomix


ESPERAMOS QUE OS HAYA SERVIDO DE AYUDA 
Y SE LE DÉ LA IMPORTANCIA NECESARIA A LA MÚSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Comentarios

Entradas populares de este blog

#9 CONOCE Y EXPLORA EL ENTORNO A TRAVÉS DE LA MÚSICA

CONOCE Y EXPLORA EL ENTORNO A TRAVÉS DE LA MÚSICA El conocimiento del entorno en educación infantil es muy importante, por ello debemos dejar que los niños/as exploren e indaguen en este. En este post, vamos a ver como la música puede ofrecer experiencias nuevas, a los más pequeños/as, en relación con elementos del medio físico y natural y social.  Pensamos que la música puede ser un muy buen medio para conocer el medio y entorno en el que se desarrollan los niños/as. Es por ello que os proponemos varias canciones, con las cuales se trabajan los objetivos principales del conocimiento del entorno: 1. MI PLANETA En esta canción expone el medio físico en el que nos encontramos, de una manera original y didáctica. En ella además de enseñarles a los niños/as el medio en el que vivimos, se les conciencia de la importancia que tiene el cuidado de este. https://youtu.be/HQ6I7E6IW1k 2. LOS GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE Como sabemos, conocer los compone...

PRIMERA ENTRADA

2 de Marzo de 2020 Bienvenidos/as a nuestro Blog, somos 6 alumnas de Educación Infantil concretamente de tercero.  En este Blog vamos a añadir información semanalmente acerca de la asignatura "Desarrollo del currículo mediante juegos musicales y canciones infantiles" y también muchos aspectos de interés sobre la vida cotidiana.  Esperamos que disfrutéis y  aprendáis como nosotras lo hacemos y con nuestros contenidos tan interesante.  Nos vemos pronto!!!! 

MUSICOGRAMA

MUSICOGRAMA Buenas familia espero que hayáis disfrutado con todas las actividades musicales que os hemos planteado, esto no quiere decir que aquí se acabe, ya que en cualquier momento podéis acceder al blog y volver a practicar cualquier actividad que os haya gustado mas. Para concluir, esta gran labor que hemos realizado todos los componentes de esta web, queremos platear un marconigrama para dar por finalizado. Podríamos definir que el musicograma  es como una interpretación de la música mediante dibujos. Así, pintando dos manos y un pie, por ejemplo, representaríamos dos palmadas y un golpe de zapato, creando de esta forma diferentes melodías además de permitir adquirir la noción de lectura musical. Existen dos formas distintas de utilizar el musicograma en clase: ☼      Una es a través de dibujos que representen una narración o apoyen diferentes momentos o sucesos de la misma. ☼   ...