Ir al contenido principal

Carnaval

Estamos en Marzo, y acabamos de pasar un mes muy importante para la provincia de Cádiz, Febrero, el cual es el mes del carnaval, y sobre todo en la capital de Cádiz, es vivido muy intenso, ya que se caracteriza por el acto de celebración en el teatro Falla, en él actúan cuartetos, chirigotas y coros. Por lo cual es muy importante trabajar este tema en los centros educativos. Un ejemplo puede ser a través de la creación de una series de cuplé con los niños del aula, como bien puede ser este; https://www.bing.com/videos/search?q=pasodoble+para+ni%c3%b1os++infantil+del+carnaval&view=detail&mid=33071DE49FA1F4BD4FEC33071DE49FA1F4BD4FEC&FORM=VIRE


Nosotros teniendo en cuenta al ciclo que va dirigido, en este caso a 5 años, intentaremos abordar los siguientes contenidos de su etapa, tales como el conocimiento de sí mismo y las emociones.

Con la ayuda de los padres y de ellos, crearemos la letra, la cual será realizada a través de una lluvia de idea en la asamblea para que así los niños también sean participe de ella.

Nuestro cuplé se llamó; la higiene actual, el cual hablaba sobre la importancia que tenia lavarse las manos antes de comer, como cepillarse los diente, ducharse y lavar los alimentos tales como la fruta. El objetivo de dicha letra era que los niños imitan los gestos, es decir, cuando dijera lavarse las manos ellos lo representasen y así trabajamos estos conocimientos. Es una forma de enseñarle los usos desde una visión mas practica y representativa.

Por otro lado, podemos destacar algunos instrumentos básicos que se utilizan para acompañar esta melodía, como pueden ser;

Pito


Caja y bombo









Guitarras









Claves

Comentarios

  1. ¡Muy bien! El vídeo está muy bien. El texto es demasiado esquemático, podríais haber profundizado un poco más en cómo llevaríais a cabo la creación de cuplés en el aula de infantil, y relacionar con los objetivos, contenidos, etc. del currículo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#9 CONOCE Y EXPLORA EL ENTORNO A TRAVÉS DE LA MÚSICA

CONOCE Y EXPLORA EL ENTORNO A TRAVÉS DE LA MÚSICA El conocimiento del entorno en educación infantil es muy importante, por ello debemos dejar que los niños/as exploren e indaguen en este. En este post, vamos a ver como la música puede ofrecer experiencias nuevas, a los más pequeños/as, en relación con elementos del medio físico y natural y social.  Pensamos que la música puede ser un muy buen medio para conocer el medio y entorno en el que se desarrollan los niños/as. Es por ello que os proponemos varias canciones, con las cuales se trabajan los objetivos principales del conocimiento del entorno: 1. MI PLANETA En esta canción expone el medio físico en el que nos encontramos, de una manera original y didáctica. En ella además de enseñarles a los niños/as el medio en el que vivimos, se les conciencia de la importancia que tiene el cuidado de este. https://youtu.be/HQ6I7E6IW1k 2. LOS GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE Como sabemos, conocer los compone...

PRIMERA ENTRADA

2 de Marzo de 2020 Bienvenidos/as a nuestro Blog, somos 6 alumnas de Educación Infantil concretamente de tercero.  En este Blog vamos a añadir información semanalmente acerca de la asignatura "Desarrollo del currículo mediante juegos musicales y canciones infantiles" y también muchos aspectos de interés sobre la vida cotidiana.  Esperamos que disfrutéis y  aprendáis como nosotras lo hacemos y con nuestros contenidos tan interesante.  Nos vemos pronto!!!! 

MUSICOGRAMA

MUSICOGRAMA Buenas familia espero que hayáis disfrutado con todas las actividades musicales que os hemos planteado, esto no quiere decir que aquí se acabe, ya que en cualquier momento podéis acceder al blog y volver a practicar cualquier actividad que os haya gustado mas. Para concluir, esta gran labor que hemos realizado todos los componentes de esta web, queremos platear un marconigrama para dar por finalizado. Podríamos definir que el musicograma  es como una interpretación de la música mediante dibujos. Así, pintando dos manos y un pie, por ejemplo, representaríamos dos palmadas y un golpe de zapato, creando de esta forma diferentes melodías además de permitir adquirir la noción de lectura musical. Existen dos formas distintas de utilizar el musicograma en clase: ☼      Una es a través de dibujos que representen una narración o apoyen diferentes momentos o sucesos de la misma. ☼   ...