Ir al contenido principal

#8Sobre Educlan

Hoy dedico esta entrada a todas las familias que en sus casas tengan niños/as pequeños y ante esta situación que estamos viviendo, a veces no sabemos que ofrecerle a nuestros niños/as para que estén entretenidos y no aburridos o simplemente que no estén todo el día delante de una videoconsola. 

Como bien sabemos el sistemas educativo hoy día se encuentra suspendido, debido al virus que estamos sufriendo en España, por lo cual han decidido suspender las clases presenciales y realizarla de forma virtual en la medida de lo posible, por lo cual os voy a indicar un par de recomendaciones que podéis llevar a cabo en vuestras casas.

No solo os voy a dejar videos que muestran actividades que podéis llevar a cabo, también algunas plataformas como es el Clan, que ha lanzando una series de recursos educativos que complementan sus productos de entretenimientos durante el periodo de suspensión de las clases presenciales, dicho contenido se divide en tres canales; de 3-5, 6-8 y 9-10 años, aquí podréis encontrar videos sobre las principales  áreas curriculares: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua, Lógica y Matemáticas, Artística, Idiomas, Educación Física, Tecnologías o Convivencia.

Aquí os dejo un video dirigido a la etapa de 3-6, en la cual muestra los meses del años en ingles, es una formar más dinámica de trabajarlo;
https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/idiomas-months-of-the-year/5541800/

Por otro lado, os muestro otra actividad que podéis elaborar en casa sin tener que ir a comprar nada, simplemente con los materiales que tengamos, ya que casi todo el mundo tiene hoy día en su casa folios, colores y tapones de latas, para poder realizar esta actividad; 

https://www.facebook.com/groups/1460643154025509/permalink/2858063994283411/

Estas son una series de actividades que podéis llevar a cabo para trabajar la motricidad fina y gruesa;

https://www.facebook.com/103266791306789/posts/107110497589085/?d=n

Además, muestro un video de las actividades que se están llevando a cabo en mi colegio;
https://www.facebook.com/103266791306789/posts/107110497589085/?d=n





Comentarios

Entradas populares de este blog

#9 CONOCE Y EXPLORA EL ENTORNO A TRAVÉS DE LA MÚSICA

CONOCE Y EXPLORA EL ENTORNO A TRAVÉS DE LA MÚSICA El conocimiento del entorno en educación infantil es muy importante, por ello debemos dejar que los niños/as exploren e indaguen en este. En este post, vamos a ver como la música puede ofrecer experiencias nuevas, a los más pequeños/as, en relación con elementos del medio físico y natural y social.  Pensamos que la música puede ser un muy buen medio para conocer el medio y entorno en el que se desarrollan los niños/as. Es por ello que os proponemos varias canciones, con las cuales se trabajan los objetivos principales del conocimiento del entorno: 1. MI PLANETA En esta canción expone el medio físico en el que nos encontramos, de una manera original y didáctica. En ella además de enseñarles a los niños/as el medio en el que vivimos, se les conciencia de la importancia que tiene el cuidado de este. https://youtu.be/HQ6I7E6IW1k 2. LOS GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE Como sabemos, conocer los compone...

PRIMERA ENTRADA

2 de Marzo de 2020 Bienvenidos/as a nuestro Blog, somos 6 alumnas de Educación Infantil concretamente de tercero.  En este Blog vamos a añadir información semanalmente acerca de la asignatura "Desarrollo del currículo mediante juegos musicales y canciones infantiles" y también muchos aspectos de interés sobre la vida cotidiana.  Esperamos que disfrutéis y  aprendáis como nosotras lo hacemos y con nuestros contenidos tan interesante.  Nos vemos pronto!!!! 

MUSICOGRAMA

MUSICOGRAMA Buenas familia espero que hayáis disfrutado con todas las actividades musicales que os hemos planteado, esto no quiere decir que aquí se acabe, ya que en cualquier momento podéis acceder al blog y volver a practicar cualquier actividad que os haya gustado mas. Para concluir, esta gran labor que hemos realizado todos los componentes de esta web, queremos platear un marconigrama para dar por finalizado. Podríamos definir que el musicograma  es como una interpretación de la música mediante dibujos. Así, pintando dos manos y un pie, por ejemplo, representaríamos dos palmadas y un golpe de zapato, creando de esta forma diferentes melodías además de permitir adquirir la noción de lectura musical. Existen dos formas distintas de utilizar el musicograma en clase: ☼      Una es a través de dibujos que representen una narración o apoyen diferentes momentos o sucesos de la misma. ☼   ...